Uno de los recursos más habituales en fiestas infantiles es el maquillaje artístico. A niños y niñas les encanta sentirse únicos y especiales y es por eso que nunca debe faltar un buen pintacaras en una fiesta infantil.

Des de SoyLaFiesta queremos ofreceros consejos e ideas para hacer los mejores maquillajes artísticos.

Leer más

Las fiestas de fin de curso siempre son de las más esperadas por niños y niñas.

Es una fiesta para finalizar etapas, dejar los libros atrás y eso solo puede significar una cosa: ¡La llegada del verano!

Es habitual celebrar de forma especial esta fecha señalada. Es una buena forma de concluir un gran año de esfuerzo, estudio y seguramente también algo de diversión, con todos los compañeros y despedirse durante tres meses (querido verano☀️ 💦) hasta el próximo curso escolar.

Niños y no tan niños disfrutarán de todas las actividades que realicemos. Las fiestas de fin de curso no sólo son para cursos infantiles sino que también se pueden realizar durante la primaria y secundaria. Además todos los acompañantes de los niños son bienvenidos a participar y disfrutar de la fiesta.

SoyLaFiesta puede convertirse en el mejor aliado para hacer una fiesta de fin de curso inolvidable.

Aquí os dejamos algunos consejos para hacer las mejores fiestas de fin de curso.

👉Fiestas temáticas. Recurrir a temas específicos para fiestas de fin de curso puede resultar muy divertido. Imagina a niños, padres y profesores vestidos de piratas, superheroes o hawaianos. No olvides añadir decoración acorde a la temática escogida.

👉¡Al agua patos! Aprovechando el buen tiempo se pueden realizar todo tipo de actividades relacionadas con el agua: guerras de agua o recurrir a cañones de espuma. En SoyLaFiesta somos expertos en fiestas de la espuma, con monitores, música y mucha espuma de colores.

👉Involucra a los niños. Parte de la decoración la pueden hacer los niños con diferentes manualidades. Ésta es una idea genial para hacer que participen, interaccionen entre ellos y desarrollen su creatividad.

👉Juegos y animaciones. Es importante realizar actividades y animaciones divertidas para que todos los niños participen y se lo pasen bien. Contratar algún servicio de animaciones como SoyLaFiesta puede ayudar a incluir todo tipo de animaciones. Contar con profesionales asegurará el éxito de la fiesta.

Aun así preparar y organizar fiestas de fin de curso no es nada fácil. Suelen ser fiestas con un gran número de participantes y a veces la coordinación de todos los aspectos (cátering, espacio, animaciones…) se puede hacer un poco cuesta arriba.

Contacta con SoyLaFiesta, podemos ayudarte con la organización integral de la fiesta de final de curso: el diseño, montaje, coordinación y ejecución son nuestra responsabilidad. O también puedes contratar cualquiera de nuestros servicios para hacer que sea una fiesta de fin de curso inolvidable.

¡Desde SoyLaFiesta nos encargamos de todo para que tu única preocupación sea divertirte!

El 6 de Abril se celebra el día mundial del deporte y la actividad física. En esta fecha debemos ser conscientes de la importancia del deporte en el día a día de nuestros niños. Encontrar el equilibrio entre la diversión y el esfuerzo físico es perfecto para el bienestar de los más pequeños de la casa.

En SoyLaFiesta también tenemos en cuenta el deporte como un pilar importante en la organización de las actividades y animaciones infantiles.  A parte de las risas y la diversión el deporte ayuda a desarrollar la creatividad y libertad de expresión de los niños. Es por eso que en una fiesta no pueden faltar actividades que motiven a los niños a moverse y realizar actividad física.

Realizar actividades físicas en fiestas infantiles da muy buenos resultados. Suelen ser juegos muy divertidos y adaptados a todas las edades. Además son una gran ocasión para realizar dinámicas por equipos y dejar que los niños trabajen en equipo y logren los objetivos de los juegos.

Beneficios de la práctica deportiva:

  • Superación personal
  • Promoción social
  • Salud
  • Reto y desafío
  • Diversión y función educativa

5 juegos divertidos con actividad física

> Carreras. Se pueden organizar todo tipo de carreras. Las más populares son las carreras de sacos que consisten en realizar la carrera metidos dentro de un saco o las carreras de pata de palo que consiste en realizar la carrera por parejas con la dificultad de tener un pie atado al de tu compañero.

> Juego de las estatuas. Este juego es un básico para romper el hielo y dejar que los niños pierdan la vergüenza. El juego consiste en poner música divertida y dejar que los niños bailen. Cuando se pare la música los niños deberán permanecer quietos como estatuas. Los niños que se muevan quedarán eliminados hasta quedar solo uno.

> El juego del pañuelo. Es uno de los más tradicionales pero también de los más divertidos. El juego se basa en hacer dos equipos y cada miembro de los equipos tendrá asignado un número aleatorio. En medio hay una persona sujetando un pañuelo y a cada lado un equipo. Se irán diciendo números y las personas que lo tengan asignado deberán correr y coger el pañuelo antes que su contrincante.

> Sin manos. Este juego se realiza en parejas. El objetivo es poder transportar un globo pero sin poder cogerlo con las manos. Se puede llevar con la cabeza, espalda, pecho…los niños encontrarán formas muy originales de hacerlo! Si en el recorrido se les cae el globo…deben volver a empezar!

> Gincana. Son lo más nuevo y versátil. Puedes realizar una gran variación de juegos, pruebas, incluso gincana temáticas. Las gincana se basan en una competición por equipos, pueden ser dos o más, dependiendo del objetivo de la gincana y el número de participantes. Los equipos deben superar pruebas y lograr el objetivo establecido (puede ser encontrar un objeto o simplemente acabar antes las pruebas).

Se acerca una de las fiestas más esperadas para los más pequeños: el carnaval. Las ganas de diversión y los nervios de los pequeños para escoger el disfraz que más les gusta caracterizan esta festividad. Es la oportunidad para los niños y niñas de convertirse en los superheroes preferidos, en los personajes de Walt Disney o en sus animales predilectos, convertiendo el carnaval en una fiesta perfecta para niños.

Es un placer para todo el equipo de SoylaFiesta poder participar la batucada con animación para celebrar el Carnaval de S’Agaró 2018.

No os podéis perder el próximo domingo 4 de febrero a las 12:00 la Rua infantil de Carnaval S’Agaró donde estaremos animando con nuestra batucada de percusión.

Mucha alegría, diversión y música con tambores y junto con los personajes más divertidos y bailarinas estaremos marcando el inicio del Carnaval 2018.

Les esperamos !!!

Los años pasan, las épocas cambian y la gama de juegos para niños se amplía, pero lo de siempre sigue funcionando, y es que a los niños les gusta experimentar, curiosear, descubrir, y si se tienen que manchar los dedos, la cara o la ropa, ¡les da igual! A la hora de organizar una fiesta infantil para nuestros hijos, debemos de tener en cuenta con qué animaciones queremos contar: la animación de fiestas infantiles tiene una amplia gama de posibilidades, ¡pero no nos olvidemos de los talleres creativos infantiles!

Talleres: ¡la imaginación al poder!

Los talleres creativos infantiles son una de las actividades artísticas que más hacen disfrutar a los niños y más desarrollan su imaginación y sus habilidades manuales. ¿Qué mejor que aprender mientras se divierten? Pintar con pompones, dibujar sus propias caretas y adivinar quien se esconde tras ellas, maquillarse los unos a los otros como sus personajes favoritos e incluso aprender a reciclar usando materiales como tapones, botes, pinturas, lápices, etc.

Intentar cambiar los finales de sus cuentos favoritos, cocinar dulces deliciosos, crear un dibujo a partir de una fotografía, juegos de roles, mosaicos con plastilina, … ¡cuántas cosas pueden hacer que se diviertan! Las animaciones de cumpleaños y las animaciones infantiles en general suponen un sinfín de actividades divertidas para los más pequeños, sin dejar de lado los siempre divertidos payasos para fiestas infantiles, que amenizan el ambiente y sacan unas risas a los niños.

¡Por eso en las celebraciones de Soy la fiesta nadie se aburre! Aparte del alquiler de castillos hinchables, podréis disponer de mil y una actividades que no sólo divertirán a vuestros hijos, sino que desarrollarán su creatividad e imaginación además de aumentar sus habilidades y hacer que pasen un rato agradable en un entorno saludable, interactuando con otros niños y desarrollar valores como la empatía, el compañerismo y la generosidad.

Si tienes que organizar una fiesta infantil y quieres tener la seguridad de que los niños se lo van a pasar en grande, necesitas contratar la instalación de un castillo hinchable. Pocas atracciones producen tanta satisfacción a los niños como saltar sin parar teniendo la sensación de que se suspenden en el aire realizando todo tipo de cabriolas.

Aunque no todos los castillos hinchables son iguales ni tienen el mismo éxito. Los preferidos son aquellos en los que aparecen las imágenes de los personajes de los dibujos animados de moda. Y en el número 1 del ranking nos encontramos con los Minions, que llaman la atención por la espectacularidad de su colorido azul y amarillo y sus sugerentes escaleras, zonas de saltos, toboganes, rampas y zonas de rebote.

Es la mejor apuesta que pueden hacer los padres, dentro del campo de la animación infantil, a la hora de tener convenientemente entretenidos a los niños mientras ellos viven la fiesta una manera más relajada y sabiendo que la seguridad de los peques está plenamente garantizada. Te recomendamos su uso a partir de los 3 años de edad.

Fondo de Bikini y la factoría Disney

Pero los de Minions no son los únicos que triunfan, ya que hay otros que también tienen el favor del público infantil. Es el caso de  personajes  como Calamardo o sus amigos, que siguen haciendo las delicias de los más pequeños

Y luego están los dibujos de Disney, que nunca pasan de moda y resultan siempre una apuesta segura. Es otra generación, pero Winnie de Pooh, Pluto, el Capitán América, Mickey o Spiderman​ siguen conservando el atractivo de siempre.

Si estás preparando una fiesta infantil, no hacen falta demasiadas vueltas, puesto que, contratando un castillo infantil, la diversión de los niños está asegurada y la tranquilidad de los padres también lo estará.

 

Globos y sonrisas

La globoflexia es el arte de crear figuras a partir de globos de colores con el objetivo de sorprender a grandes y pequeños. El sentido principal de esta actividad es conseguir, mediante las manualidades, un resultado divertido y creativo para estimular y desarrollar el potencial de las personas que asisten a las fiestas donde generalmente tiene lugar, como por ejemplo la animación infantil.

El objetivo es entretener y captar la atención del público siendo un gran potencial los niños. Estos, a través de los globos de colores,  centran su atención en la parte creativa de la figura a la vez que se dispara su imaginación, pues normalmente los payasos para fiestas infantiles (personajes importantes en esta actividad) crean formas de animales, espadas o coronas para que después los niños inventen juegos partiendo de materiales simples como un sencillo e inocente globo.

Esta técnica ha ido evolucionando y hoy día vemos representaciones de globos de lo más variado, llegando a decorar espacios para, bodas, decoración de escaparates y tiendas. ¿Se podría plantear una fiesta sin globos? la respuesta suele ser negativa porque estos aportan la alegría y diversión necesaria que es innata en los mas pequeños.  A través de la globoflexia se consiguen crear sonrisas, interés, motivación, juego, desarrollo de las habilidades, retos… además de compartir experiencias con amigos y familia consiguiendo un ambiente cercano entre los participantes.

Realmente si lo pensamos las empresas que se dedican a estas actividades son un generador activo de un ambiente sano, divertido y lleno de alegría pues toda su pasión y sabiduría se traslada al entorno familiar potenciando así que la actividad artística se valore socialmente respecto a la educación de los más pequeños y forme parte de un entorno de ocio y cultura. No hay que olvidar que la buena educación de los más pequeños generará buenas sociedades en un futuro próximo.

Actualmente, el tiempo de ocio es una parte muy importante en el proceso de aprendizaje y madurez de los niños. En muchos casos, este tiempo se usa en actividades que no fomentan la relación personal ni sus habilidades sociales, como las consolas y ordenadores, tan extendidos hoy en día.

En cualquier celebración o reunión de gente con niños, es necesario alguien que los entienda, empatice y sea capaz de mantener el entretenimiento y diversión durante el tiempo que dure la fiesta. Esto no es tarea fácil y mantener la atención de todos y hacer que no se aburran puede convertirse en una misión imposible si no se sabe cómo llevarlo a cabo.

Los buenos animadores infantiles han de ser simpáticos y divertidos. Ser tan imaginativos como un niño nos hará inventar mil y un juegos para que no se aburran ni un minuto, llevar la risa por bandera y no parar ni un momento.

Si no te gustan los niños, no sirves para este trabajo. Hay que ser un niño más para empatizar totalmente con ellos y jugar como amigos.

La vergüenza hay que dejarla en casa, con los niños vale todo, caerse en un charco, tropezar con cualquier cosa, que se te caiga el vaso, es lo que les da un ataque de risa. Las situaciones cómicas o de torpeza exagerada te harán ganar puntos con los pequeñajos y ser mucho más divertido para ellos.

Ejemplos de eventos donde es muy necesario tener buenos animadores infantiles son, por ejemplo: bodas, bautizos, fiestas de pueblos, animación de centros comerciales y restaurantes, cumpleaños y comuniones.

Aparte de las cualidades mencionadas, sería importante para un buen animador infantil aprender otras habilidades que le vendrán muy bien para garantizar el entretenimiento de los niños. Los malabares y la globoflexia son muy solicitados, también dan mucho juego los payasos y magos, maquillar, las fiestas de espuma o los hinchables.

El ámbito de las animaciones infantiles va mucho más allá de la simple diversión. Cuando ponemos castillos hinchables, estamos contribuyendo a que los niños hagan mucho ejercicio sin que se den cuenta.

Diversión y ejercicio: la perfecta combinación

El deseo de todo padre es que su hijo disfrute y tenga una vida saludable, por lo que te alegrará conocer todos los beneficios de dejar a tu hijo disfrutar de un castillo hinchable.

En primer lugar, los castillos hinchables permiten a los niños desarrollar sus extremidades. Además, los esfuerzos realizados en uno de dichos castillos son mucho más grandes de lo que parecen, por lo que el niño siempre se agotará y pondrá a prueba su sistema circulatorio y respiratorio, algo sin duda muy beneficioso.

También debes saber que, mientras tu hijo juega, estará aprendiendo a coordinar sus movimientos mucho mejor, pues la coordinación de movimientos es un requisito indispensable para mantenerse en pie en un castillo hinchable.

Por si fuera poco, el niño tendrá la oportunidad de socializar y jugar con otros niños al mismo tiempo que hace ejercicio físico, algo muy importante durante la infancia. Ten en cuenta que todo esto se realiza en un entorno completamente seguro, por lo que el niño no correrá ningún riesgo.

Sin duda, la combinación de ejercicio y diversión es la mejor forma de asegurarnos de que nuestro hijo pasará un día agradable y saludable, por lo que dejar que disfruten de nuestros castillos hinchables será siempre una gran opción.

Por quinto año consecutivo hemos estado en la botiga al carrer de travessera de gracia con nuestras animaciones infantiles de calidad, para que toda la familia pueda disfrutar por igual.

Ayuntamientos, barrios, urbanizaciones, complejos hosteleros y turísticos… No importa dónde se celebren las fiestas mayores, ya que, en cualquier caso, las animaciones infantiles están pensadas para garantizar la diversión de los más pequeños y se adaptan a las necesidades del organizador.

¿Quieres saber qué clase de actividades se pueden contratar? Seguro que conoces de sobra los bailes infantiles, que triunfan en cualquier celebración, así que te contamos algunas más.

Animaciones infantiles para fiestas mayores

– Fiestas de espuma: con monitores dirigiendo la actividad al ritmo de la música, para entretener a grandes y pequeños. Los cañones pueden disparar espuma de diferentes colores y siempre de pH neutro.

– Fiestas temáticas: de indios y vaqueros, exploradores o astronautas, piratas, princesas… ¿Cuál prefieres? Los juegos se preparan en torno al tema seleccionado.

– Alquiler de hinchables de varios tipos y tamaños: los hay acuáticos o de tierra, de obstáculos, de bolas, toboganes… Todos ellos están controlados y supervisados por profesionales, para garantizar la seguridad de los usuarios.

– Espectáculos de payasos: personajes que siempre arrancan risas con sus bromas y torpezas. Son un clásico de los eventos infantiles.

– Gymkhanas para todas las edades: con pruebas físicas o deportivas, de habilidad o conocimiento e individuales o colectivas; y juegos tradicionales o búsquedas del tesoro.

– Conciertos familiares y bailes con artistas especializados en animación infantil. La música siempre garantiza el éxito, ¡ya que ellos también son grandes fans!

Cuando llega la fiesta mayor, mayor es la fiesta… infantil.